lunes, 17 de octubre de 2016

El señor de las moscas

Título: El señor de las moscas

Autor: William Golding

Editorial: Alianza

Número de Páginas: 268

Valoración: Bueno

Resumen: El libro trata sobre un accidente de avión en el cual un grupo de chicos queda atrapado en un isla, en la isla los chicos se organizan para poder regresar a casa, para ello nombran un jefe, Ralph, ademas crean un grupo de caza y hacen una hoguera para que cuando pase un barco los puedan rescatar. Los encargados de vigilar la hoguera se encontraban de caza cuando un barco pasó, perdiendo así su oportunidad de regresar a casa, Ralph enfadado por lo sucedido va en busca del lider de los cazadores, Jack, generandose una pelea lo cual conlleva el surgimiento del sentimiento de odio entre Ralph y Jack. Los niños se dividen en dos bandos liderados por Jack y Ralph, la desesperación por la falta de comida y las ganas de regresar a casa hace que los niños poco a poco se vayan convirtiendo en seres salvajes


Reflexión: Es un libro interesante, que genera una constante reflexión sobre la sociedad actual. El libro muestra que todos los seres humanos somos salvajes y esto se ve demostrado cada vez que buscamos satisfacer nuestras necesidades, ya que el hombre siempre busca satisfacer sus necesidades antes que cualquier cosa, esto se ve reflejado cuando los niños buscaban saciar su hambre, no les importaba lo que ocurriera con los demás con tal de alimentarse. La necesidad de un ser racional lleva al hombre a cometer actos inhumanos e incluso actuar en contra de sus valores.

domingo, 16 de octubre de 2016

Los detectives Salvajes



TITULO: Los detectives salvajes
AUTOR: Roberto Bolaño
EDITORIAL: Anagram
N° DE PÁGINAS: 609
VALORACIÓN: Regular

RESUMEN:
Los detectives salvajes, Arturo Belano y Ulises Lima, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996, el tiempo canónico de cualquier errancia, bifurcándose a través de múltiples personajes y continentes, en una novela en donde hay de todo: amores y muertes, asesinatos y fugas turísticas, manicomios y universidades, desapariciones y apariciones.

REFLEXIÓN:
El libro nos hace introducirnos cada vez más con los descubrimientos, asesinatos y amores. Lo recomiendo ya que al leer nos deja con una incertidumbre obligándonos a no soltar el libro, pero a la vez lleno de detalles lo que hace una lectura más lenta y prolongada.


miércoles, 10 de agosto de 2016

Reseña de "Palomita Blanca"




Autor: Enrique Lafourcade

Paginas: 160

Fecha de Inicio: 31 junio

Fecha de Termino: 7 julio

Calificación: B

Resumen: 
María y Telma son dos amigas que asisten a un festival(Piedra Roja)que se desarrollaba en el barrio alto de la capital, es ahí donde conocen a unos muchachos que deciden llevarlas. Juan Carlos era uno de ellos, y María se enamora de él.
Con el tiempo Juan Carlos y María comienzan a tener una historia amorosa, pero la vida de ambos son muy distintas. María lleva una vida muy complicada y dolorosa, con una serie de problemas familiares y lazos íntimos. Su madre era una mujer drogadicta y alcohólica, y su pareja el "Tío Beno" era igual que su madre, alcohólico, drogadicto, y abusivo. A tan sólo los 7 años de María él abusó sexualmente de ella, y tenía que someterse a los malos tratos que le daba su madre, también tenía que cuidar a sus hermanos pequeños pero hubo un momento en donde María no soportaba más la vida con su madre, y tomó la decisión de irse a vivir con su madrina que era una mujer humilde que la cuidaba y protegía.
María quiere disfrutar su juventud y con Juan Carlos empieza a tener una visión más linda sobre la vida. El amor que sentía María por él era muy fuerte e intenso, pero Juan Carlos la amaba a su manera. El contexto histórico en el que se desarrolla la historia es en la década de los 70' para las elecciones electorales entre Allende y Alessandri en Chile, se puede apreciar en la sociedad y las distintas posiciones que tiene una parte de ella como la clase baja en la que se encontraba María, y en la clase alta en la que se encontraba Juan Carlos. Ambos empiezan a tener una historia de amor y Juan Carlos buscaba la pureza en una mujer que la encontró en ella, pero cuando supo que ella no era virgen se enojó y la golpeó, en el momento en que tenían sexo, él con su correa la empezó a golpear y herir, pero nunca se enteró de que María había sido violada por su padrastro. María podía sentir el dolor fácilmente pero su amor por él no cambiaba. Juan Carlos luego de su violento trato hacia ella le pidió perdón y le dijo que la amaba. Así pasaron los días y María lo esperaba a que llegara a buscarla a su casa en Recoleta, pero Juan Carlos nunca más llego.
Él había sido el culpable de la muerte de un general importante en el ejército de Chile. Luego de la victoria de Allende, Juan Carlos desapareció de la vida de María, y su amor lo dejo abandonado y solitario.
Así es como María continuó su vida trabajando con su amiga Telma en una paqueteria en Santiago.
Reflexion:
Este libro nos describe  la realidad social que existía en Chile a principios de la decada de los 70, periodo en el que se existió gran movilización politica y una inmensa bipolarización de los polos, dividiendo al pueblo dentro de 2 ideologias.También nos muestra una juventud libre y despreocupada que abusa de su indiferencia, específicamente los que pertenecen a la clase alta, los cuales prefieren drogarse, beber alcohol, escuchar música e ir a fiestas, ignorando la realidad social. Por otro lado nos muestra la juventud pobre, la cual no tiene metas en cuanto a estudiar pues están concientes de su situación y prefieren trabajar. Y por supuesto nos demuestra como el amor puede traspasar cualquier barrera, en este casa la barra economico-social que existía entre Maria y Juan Carlos. 
Un muy buen libro que nos retrocede al pasado y nos da una muy clara perspectiva de esos años. 

jueves, 9 de junio de 2016

El Tunel

Título: El túnel
Autor: Ernesto Sábato
Nº de páginas: 158
Valoración: Bueno



Reflexión:  Lo que me gustó del libro fue la intensidad que tenía. Es una novela profunda, en la que se pueden destacar hechos bastante parecidos a la realidad como la violencia en las parejas o la obsesión por alguien como la tenía el protagonista, y cómo se obsesiona por algo que él cree conocer siendo que solo fue por la mirada de la mujer en el cuadro. Esto también refleja un poco la soledad que tenía el personaje principal Juan Pablo Castel y lo conflictivo que se volvía con su amada cuando tenía celos, lo que era algo bastante preocupante. Y muchos de estos casos de homicidio se asemejan a la realidad de hoy en día. Otra de las cosas buenas del libro es que a pesar de saber el crimen igualmente mantiene el suspenso y la historia logra cautivar. 

Mala Onda

Título: Mala onda
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
N° de página: 214
Valoración: bueno

Reflexión:

Título: Mala onda
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
N° de página: 214
Valoración: bueno

Reflexión:

El libro es bueno, lo que sí, es que a veces quería parar de leer porque en partes sientes que no has avanzado nada y la historia sigue igual, pero cuando  leía en otro momento, de verdad me volvía a involucrar en la historia, de alguna manera logras sentir la historia y en cierta forma al protagonista.
Mala onda alude perfectamente a su título porque el libro en sí está lleno de mala onda; los personajes son cínicos, caprichosos y desagradables. Creo que quizá para algunos pueda ser agobiante y lento el libro, pero también hay que entender que el libro busca la mala onda en cada palabra y Matías al fin y al cabo se siente así, algo le falta, nada ni nadie lo emociona.
Según yo, él busca en los vicios lo que nada lo logra llenar. Cada una de sus acciones, tales como: el sexo, las drogas y el alcohol en exceso, creo que son solamente para seguir dormido, para no tener que razonar ni pensar en todo lo que lo atormenta.

miércoles, 1 de junio de 2016

El amor en los tiempos del cólera

 Título: El amor en los tiempos del cólera
Autor: Gabriel García Márquez
N° de páginas: 495
Valoración: Muy bueno

Reflexión:


El amor en los tiempos del cólera es una gran novela que logra transformar lo simple en algo mágico, con su narrativa le da un toque especial y único a sus descripciones. Sin duda al continuar la lectura el libro te logra atrapar con su historia de amor prohibido y con sucesos inesperados que te mantienen en el hilo. Tiene personajes principales muy profundos que logran despertar sueños de emociones.
 Los detalles y descripciones de la obra logran que te imagines en los lugares descritos, con los aromas, las calles, el puerto, etc. Permite que sientas e imagines con más exactitud los escenarios.
Recomiendo el libro, a pesar de no ser una historia tan feliz para Florentino Ariza, es una historia donde se siente el amor intenso de los personajes y su dolor, aún más por parte de Florentino que en cierto instante puede hacerte dudar si lo que sentía él era un amor sublime y verdadero por Fermina o más bien algo parecido a una obsesión. Eso dependerá de la visión de cada lector.

domingo, 20 de marzo de 2016

Lista de Libros :

Meta mensual: 250

Libros:
El Amor en tiempos de colera - Gabriel Garcia Marquez

Mala Onda - Alberto Fuguet

El túnel - Ernesto Sabato

Palomita Blanca - Enrique lafourcade 

 Lolita - Vladimir Nabokov
  
 El juego de abalorios - Herman hesse

Los detectives Salvajes- Roberto Bolaños

El señor de las Moscas - William Golding